Saltar al contenido

Glutatión

El glutatión (GSH) es un tripéptido compuesto por tres aminoácidos: glutamato, cisteína y glicina. Es un antioxidante endógeno presente en casi todas las células del cuerpo donde desempeña un papel fundamental en la protección contra el daño oxidativo y en diversas funciones celulares.

Participa en numerosas reacciones bioquímicas y es esencial para mantener la salud celular. Además de su función antioxidante, interviene en la desintoxicación, el sistema inmunitario y la regeneración de otros antioxidantes. Los niveles de glutatión pueden verse afectados por factores como el estrés, la edad y la exposición a toxinas.

Glutatión fórmula química

Propiedades

Es un poderoso antioxidante que desempeña un papel fundamental en la protección de las células contra el daño causado por los radicales libres y otras especies reactivas. Estas moléculas inestables pueden dañar el ADN, las proteínas y los lípidos, contribuyendo al envejecimiento y al desarrollo de diversas enfermedades crónicas. Actúa neutralizando estos radicales libres y regenerando otros antioxidantes, como la vitamina C y la vitamina E, potenciando así la capacidad antioxidante del organismo.

Además de su acción antioxidante, participa en una amplia variedad de procesos celulares esenciales. En el hígado, juega un papel crucial en la desintoxicación de sustancias nocivas, como metales pesados, toxinas ambientales y productos del metabolismo. También es fundamental para el correcto funcionamiento del sistema inmunitario, ya que modula la actividad de las células inmunitarias y participa en la respuesta inflamatoria.

Además, es necesario para el mantenimiento de la función celular normal, incluyendo la síntesis de proteínas, la regulación del ciclo celular y la apoptosis o muerte celular programada.

Déficit

Su deficiencia puede contribuir al estrés oxidativo y se ha asociado con diversas enfermedades crónicas, como enfermedades neurodegenerativas, enfermedades cardiovasculares, cáncer y enfermedades inflamatorias. Los factores que pueden disminuir los niveles de este tripéptido incluyen una mala nutrición, el estrés crónico, la exposición a toxinas y el envejecimiento.

Fuentes

Aunque se produce en el cuerpo, también se puede obtener a través de la dieta, pero las cantidades suelen ser limitadas. Algunos alimentos que contienen este tripéptido son las frutas y verduras frescas, especialmente los espárragos, el aguacate y las espinacas y las carnes magras.

Diferencia entre glutatión, glutatión reducido y glutatión oxidado

En las células, la mayor parte del glutatión se encuentra en su forma reducida (GSH), listo para actuar. La proporción GSH/GSSG es un indicador del estado redox celular y de la capacidad antioxidante del organismo.

Glutatión (GSH)

Es la forma reducida y activa del glutatión. Es en este estado en que el que puede realizar sus funciones antioxidantes y participar en otras reacciones bioquímicas. El glutatión y el glutatión reducido son esencialmente lo mismo, la diferencia radica en su estado redox.

Glutatión oxidado (GSSG)

Es la forma oxidada del este tripéptido. Cuando neutraliza un radical libre, se oxida y se convierte en GSSG. Para volver a ser activo, el GSSG necesita ser reducido nuevamente a GSH mediante la enzima glutatión reductasa.

Historia

Fue descubierto en 1888, pero su estructura y su papel como antioxidante no se comprendieron completamente hasta mediados del siglo XX. Desde entonces, se ha investigado ampliamente su función en la salud y su potencial terapéutico en diversas enfermedades.

Laboratorios Equisalud© 2025 Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies