- ¿Qué es el Hierro, Fe?
- Propiedades
- Fuentes
- Otras formas de Hierro, Fe
- Productos que contienen Hierro, Fe
Hierro, Fe
El hierro, Fe, de número atómico 26, es un metal de transición esencial para la vida. Es el cuarto elemento más abundante en la corteza terrestre y uno de los más importantes en la biología humana. El hierro es un componente clave de la hemoglobina, la proteína que transporta el oxígeno en los glóbulos rojos, así como de la mioglobina que almacena oxígeno en los músculos.
Además de su papel crucial en el transporte de oxígeno, el hierro participa en numerosas reacciones enzimáticas y procesos metabólicos. Es esencial para el crecimiento, el desarrollo, la función inmunitaria y la producción de energía. Se encuentra en diversos alimentos, tanto de origen animal como vegetal, y su absorción puede variar según la fuente y la presencia de otros factores en la dieta.
En cuanto a la deficiencia de este mineral en el cuerpo, es de las más comunes a nivel mundial y se conoce como anemia ferropénica. Se manifiesta a través de diversos síntomas y los más comunes incluyen la fatiga y la debilidad persistentes, la palidez cutánea y de mucosas, así como la dificultad para respirar incluso ante esfuerzos leves, mareos y cefaleas frecuentes.


Propiedades
Este mineral es un componente esencial para una amplia variedad de proteínas y enzimas que desempeñan papeles cruciales en el organismo. Una de las proteínas más conocidas y que necesita de este mineral es la hemoglobina, encargada de transportar el oxígeno desde los pulmones hacia los tejidos a través de los glóbulos rojos. Otra, es la mioglobina, que se encuentra en los músculos y actúa como reservando oxígeno y liberándolo cuando es necesario durante la actividad física. Además de en estas proteínas, el hierro también es un componente esencial de los citocromos. Estos son unas enzimas que participan en la producción de energía y en diversas reacciones metabólicas. Además, el hierro actúa como cofactor de numerosas enzimas que intervienen en funciones tan diversas como la síntesis de ADN, el metabolismo de neurotransmisores y el correcto funcionamiento del sistema inmunitario.
Déficit
La deficiencia de hierro se conoce también como anemia ferropénica y es una de las más comunes a nivel mundial. Esta deficiencia puede afectar a personas de todas las edades y condiciones y se produce cuando el cuerpo no tiene suficiente de este mineral para producir hemoglobina, la proteína que transporta el oxígeno en los glóbulos rojos.
La anemia ferropénica se manifiesta a través de una amplia variedad de síntomas que pueden afectar significativamente la calidad de vida de las personas. Entre los síntomas más comunes se encuentran la fatiga y debilidad persistentes, la palidez cutánea y de mucosas, la dificultad para respirar incluso ante esfuerzos leves, los mareos y dolores de cabeza recurrentes, así como una disminución notable en el rendimiento tanto físico como cognitivo. Estos síntomas pueden dificultar la realización de actividades diarias y afectar el bienestar general de la persona.
Este déficit puede deberse a varios factores como una ingesta inadecuada de hierro en la dieta, una absorción deficiente, pérdidas de sangre abundantes o aumento de las necesidades de hierro, que se experimentan, principalmente, durante el embarazo, la lactancia o el crecimiento.
Fuentes
Se encuentra tanto alimentos de origen animal, conocido como hierro hemo, como en alimentos de origen vegetal, conocido como hierro no hemo.
Las fuentes principales de hierro hemo son carnes rojas, vísceras, aves y pescado. Además, se absorbe más fácilmente que el de origen vegetal. Mientras que el de origen vegetal se puede encontrar en legumbres, cereales integrales, verduras de hoja verde y frutos secos. Su absorción puede mejorar al combinarlos con alimentos ricos en vitamina C. Además, la absorción del este mineral en el organismo puede verse afectada por otros componentes de la dieta, como los fitatos en alimentos vegetales o el calcio en los lácteos.
Otras formas de Hierro, Fe
Fumarato ferroso
El fumarato ferroso o, lo que es lo mismo, la sal de hierro del ácido fumárico, es un compuesto que se utiliza generalmente en la prevención y el tratamiento de la deficiencia de hierro.
Se presenta como un polvo rojizo e inodoro y su principal es lo fácil que se absorbe en el organismo, por lo que el cuerpo puede absorber y utilizar el hierro de manera mucho más eficiente. Esta característica lo convierte en una opción adecuada para personas con anemia ferropénica, así como para aquellas que puedan tener mayor riesgo de deficiencia de hierro como: mujeres embarazadas, lactantes, niños en crecimiento y personas con dietas bajas en este mineral. Además, el fumarato ferroso suele tolerarse bien y provoca pocas molestias digestivas en comparación con otras formas de hierro.


Historia
Este mineral se conoce y utiliza desde la antigüedad, de hecho, se conocía y trabajaba en la Edad del Bronce y del Hierro, y su descubrimiento no se atribuye a una persona específica. Fue fundamental para el desarrollo de la metalurgia, la fabricación de herramientas y armas y el avance de la civilización. En la medicina, el hierro se ha utilizado desde hace siglos para tratar la anemia y otras afecciones.