Holovit Vegan Vitamina D3 Liposomada
Beneficios y propiedades de Holovit Vegan Vitamina D3 Liposomada
Holovit Vegan Vitamina D3Liposomada es un complemento alimenticio que contiene vitamina D3 de origen vegetal, por lo que es apta para dietas veganas y vegetarianas. Estos son sus beneficios:
Tomar una cápsulas al día, o según indicación de un especialista.
No tomar más de una cápsula al día.
50 cápsulas de 630 mg.
Conservar el envase bien cerrado, en lugar seco y fresco y protegido de la luz solar.
Complemento alimenticio a base de vitamina D3.
Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta variada y equilibrada.
No superar la dosis diaria expresamente recomendada.
Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
Apto para vegetarianos y veganos.
Componente | Cantidad |
---|---|
Liposovit D3 Vegan Vitamina D3 vegana liposomada (maltodextrina, goma arábiga, glicerina, lecitinas, alfa-tocoferol, vitamina D3 (colecalciferol) procedente de líquen) | 500 mg. |
Vitamina D3 | 75 μg. (1500% VRN)* |
UE 1169/2011.
Excipientes tecnológicos:
Celulosa microcristalina (Agente de carga)
Estearato de magnesio (Antiaglomerante)
Envoltura:
Polisacárido de origen vegetal (pululano).
*No contiene gluten, ni almidón, ni transgénicos, ni colorantes.
**Apta para vegetarianos, diabéticos y pacientes con dietas restrictivas.
Componentes principales de Holovit Vegan Vitamina D3Liposomada
Vitamina D3
La fuente vegetal de esta vitamina, proveniente del liquen Cladonia rangiferina. Esto convierte a en una opción idónea para veganos y vegetarianos.
La vitamina D3, es una vitamina liposoluble que contribuye al mantenimiento de los niveles normales del calcio en la sangre y al funcionamiento normal de los músculos. Esta vitamina es conocida por ser la de “la luz del sol”, ya que nuestro organismo la produce cuando la piel se expone directamente al sol. Pocos alimentos la contienen de manera natural, pero entre ellos, los pescados grasos como el atún, salmón y la caballa son las mejores fuentes. Es bastante común que muchos alimentos estén enriquecidos con ella.
Esta vitamina desempeña importantes funciones en la mineralización del hueso y el metabolismo del calcio. Además, el organismo no solo la obtiene a través de la síntesis en la piel, sino también por vía digestiva a través de la ingesta de alimentos que lo contienen. Otra de sus funciones está estrechamente relacionada con el sistema nervioso y es que existen receptores de la vitamina D en áreas clave del cerebro. Esta vitamina juega un papel muy importante en los ritmos circadianos y, por tanto, en el sueño. También influye en el crecimiento neuronal, la proliferación celular en el cerebro en desarrollo y la embriogénesis.